Para los empresarios emergentes su emprendimiento es algo que cuidan como lo hacen a un niño pero hemos visto en los últimos años que muchas PyMES nacen con ideas increíbles y luego desaparecen de la nada, esto se debe a varios factores que no han sido revisados con anterioridad, quizás no era tan buenos o simplemente se dejaron cosas al azar, lo que no puede suceder nunca y menos cuando se está comenzando, es por ello que te queremos presentar 5 problemas por los que las pequeñas y medianas empresas están atravesando hoy.
- Uno de los problemas más comunes es ver como surgen emprendimientos que se plantean como una especie de pirámide invertida, es decir, pensando en sus propias necesidades y no en la del mercado objetivo, ahora bien, cómo se va a tener éxito si no se puede ser capaz de satisfacer la necesidad de un grupo de personas, esto no es nada fuera de lo común, pasa en más del 60% de las PyMES a nivel mundial y es el principal factor de muerte en las mismas.
- Otro problema grave es la falta de organización, muchos de los nuevos empresarios piensan en un nuevo negocio como la salida a una crisis, puede ser porque los despidieron de sus trabajos o porque simplemente no se sienten cómodos en ellos y quieren ser sus propios jefes pero sin un plan de negocios no van a poder lograrlo, se debe estudiar el mercado objetivo y saber en qué aguas se está navegando para poder colonizar de manera correcta el ramo en que se emprende.
- Un problema que es muy común es no querer invertir en capacitación u orientación, en la mayoría de los casos las PyMES nacen como una idea que se va materializando poco a poco y que quieren mantener de manera artesanal pero es necesario escuchar a los que saben de negocios y poder tomar cosas para ponerlas en práctica en nuestro emprendimiento.
- La toma de decisiones de manera acelerada y sin pensar es algo que muchos emprendedores no observan, algunas decisiones pueden llevarnos a encrucijadas sin salida, por lo cual debemos saber cuáles son las indicadas para nosotros y nuestro emprendimiento.

- Aunque reconocemos que la falta de capital es un factor que afecta a los nuevos empresarios, no es el impedimento mayor para estos, lo que los lleva a la muerte temprana de ellos es la mala administración de sus recursos, muchos no llevan registros de sus gastos y no saben realmente donde se invirtió cada tanto de dinero, esto es lo que va mermando la situación y hace que deban cerrar sus puertas.
Ten en cuenta estos 5 factores para que tu emprendimiento no sufra bajo ningún concepto, lo importante es lograr tus objetivos pero trazándote metas claras y pensando en un buen resultado para ti y tus clientes.
